Construbienes te mantiene informado...
Los mejores trucos para mantener tu jardin hermoso
De este modo vamos a ofrecerte los mejores trucos, métodos y consejos con los que tendrás el jardín más saludable, y que son además clave para mantener el jardín durante mucho tiempo. Además, os vamos a ofrecer consejos dedicados a cómo cuidar las flores, así como aquellos que te van a servir para cuidar los árboles frutales, saber cómo podemos controlar las plagas o sencillamente, ideas para que tu jardín sea el más bonito a partir de elementos que no solo permitan disponer o tener flores y plantas, sino que sean también decorativos.
ELIGE EL CÉSPED ADECUADO
La primera elección que deberemos tener en cuenta es la elección de nuestro césped. Esto dependerá, entre otros factores, si le da mucho o no la sombra. En zonas con sol, la variedad más recomendable es la bermuda por su alto grado de resistencia. Por el contrario, la variedad dichondra se adapta bien a climas húmedos y el gramillón a la semi-sombra.
CONOCE CADA CENTÍMETRO DE TIERRA
Junto a la elección correcta del césped, un buen jardinero debe conocer el potencial de su jardín, es decir, debe conocer muy bien cada centímetro de tierra y pasto, qué áreas son más soleadas, así como aquellas que reciben más sombra y viento. Además, debe probar el suelo para determinar sus niveles de pH. Solo entonces puede elegir las mejores especies para su jardín particular y plantarlas en los lugares apropiados.
RIEGA CON FRECUENCIA
¡Pero sin pasarse! Es normal tener dudas a la hora de regar nuestro jardín, ya que muchas veces no sabemos si lo estamos haciendo con suficiente frecuencia o no. Lo primero que deberemos tener en cuenta son las características del terreno y del clima. Claro que dependerá también del tipo de césped y las plantas que hemos elegido. Lo ideal es mantener el terreno húmedo, por lo que es recomendable regar alrededor de 2 veces por semana durante 15 minutos.
FERTILIZA CUANDO SEA NECESARIO
Fertilizar fortalece la hierba contribuyendo a que el césped esté más espeso. Normalmente se empieza a fertilizar una vez finalizado el invierno, y es importante evitar utilizar dosis fuertes.
#Sabaneta #arrendamientos #construbienes #renta #venta #arriendo #inmobiliaria
EL PODER DEL ACOLCHADO
El acolchado es una de las técnicas de jardinería más populares e implica la aplicación de una capa protectora de material orgánico en el suelo con el fin de preservar la humedad de la tierra, impedir el crecimiento de malas hierbas y para asegurar la vitalidad de los nutrientes del suelo. Los compuestos orgánicos más utilizados incluyen astillas de madera, hojas, hierba cortada, paja e incluso papel de prensa triturado.
CORTA LA HIERBA DE FORMA ADECUADA
Uno de los errores más comunes es cortar el césped con demasiada frecuencia. Mantenerlo muy corto lo debilitará y lo hará más propenso a contraer enfermedades.
CALIDAD PARA LAS FLORES EN LUGAR DE CANTIDAD
La belleza de las plantas y las flores puede llevarnos a comprar para nuestro jardín, más de lo que necesitamos en términos de plantación. Es importante saber cuánto espacio tienes disponible para poder comprar de acuerdo con estos metros cuadrados y no arriesgarse a comprar en exceso y luego, peor aún, plantar en exceso. Muchas plantas juntas no son sinónimo de un jardín saludable y tampoco bonito ya que es posible que se vea como todo lleno de colores sin sentido y además, con distintas alturas de flor.
COMBINA BIEN LAS FLORES Y PLANTAS
Ya hemos dicho que no es buena idea la de mezclar flores sin sentido, pero también podemos encontrar docenas de combinaciones entre plantas y flores que dan como resultado un jardín más desarrollado, saludable y hermoso. Por ejemplo, las caléndulas son excelentes para proteger los tomates de las plagas y la menta defiende la col de la polilla. Otras “parejas de jardín” son excelentes para confundir y repeler insectos, mejorar la calidad del suelo, proteger las plantas del viento y mejorar los sabores de frutas y verduras.
#Sabaneta #arrendamientos #construbienes #renta #venta #arriendo #inmobiliaria
Tomado de: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/evolucion-del-diseno-de-la-vivienda-409638