¿Pensando en invertir? Te brindamos cuatro opciones para invertir en finca raíz.
A la hora de invertir de manera segura, los colombianos optan por la finca raíz, especialmente vivienda. Este tipo de inversiones pueden ser muy rentables a largo plazo, pues el valor de la propiedad aumenta y se valoriza con el tiempo, un 4% cada año, según el Dane; esto permite tener una mayor ganancia a la hora de vender la propiedad en un futuro. Beneficios como la diversificación de la cartera para tener otras fuentes de ingreso; la construcción de un patrimonio de una manera segura o rentable y la posibilidad de evitar afectaciones económicas debido a la inflación, mantienen el ánimo inversionista.
Actualmente el mercado inmobiliario ofrece diferentes opciones para que las personas inviertan su capital, para esto hay diversos factores que se deben tener en cuenta como presupuesto, interés, expectativas, necesidades, entre otros factores importantes para tener un mayor retorno de la inversión. Según la CEO de Brikss, estas son las mejores opciones para invertir en finca raíz:
1. Comprar un apartamento, oficina o local comercial para arriendo, esto puede generar una rentabilidad que oscila entre el 0.4% y 0.5% mensual para inmuebles residenciales y un poco más para inmuebles comerciales.
2. Invertir en inmuebles sobre planos para venderlos cuando el proyecto haya finalizado, y ganarse la valorización que tuvo el inmueble durante la etapa de construcción.
3. Comprar un apartamento usado o antiguo, pero con gran potencial para remodelar y mejorar su infraestructura, esto permitirá aumentar su valorización y precio a la hora de venderlo.
4. Crowdfunding inmobiliario, una forma de financiamiento en la que un grupo de personas invierten su capital para financiar la compra de una propiedad y ganan de acuerdo a su porcentaje de participación.
Referencia: https://www.portafolio.co/mis-finanzas/vivienda/opciones-para-invertir-en-finca-raiz-este-2023-581037