logo300x137 construbienesNOVIEMBRE2017

475 1

Guía básica sobre inversiones inmobiliarias asociativas: ¿en qué consisten y qué tan rentables son?

Las inversiones colectivas en el sector inmobiliario están tomando cada vez más fuerza. Este tipo de esquemas permite que personas con distintos perfiles financieros puedan acceder a inmuebles de alto valor con una inversión inicial mucho más baja.
Para muchos inversionistas, tanto novatos como experimentados, adquirir bienes raíces es una meta atractiva. No obstante, acceder a propiedades con alta rentabilidad —como locales comerciales, oficinas, bodegas o viviendas para alquiler turístico— suele estar reservado para quienes cuentan con grandes sumas de dinero.
Ante esta barrera de entrada, surgieron alternativas como las inversiones colectivas en propiedad raíz. Esta modalidad, según los expertos, ha contribuido a democratizar el acceso al mercado inmobiliario.
“Este mecanismo abre el mercado a inversionistas con distintos niveles de capital, permitiéndoles participar en proyectos que antes solo estaban al alcance de grandes fortunas. La propiedad fraccionada amplía el espectro de participación y reduce las barreras de entrada para pequeños y medianos inversionistas, ofreciendo opciones más accesibles y versátiles”, explicó Andrés Pérez, gerente de oferta de La Haus en Colombia, una empresa especializada en este tipo de inversiones.


¿Cómo funciona la inversión asociativa en propiedad raíz?
Luis Miguel Cabrera Ochoa, consultor en estructuración de inversiones inmobiliarias y creador de contenido en @luismiguelcabreraochoa, señala que este modelo consiste en que varias personas se unen para reunir el capital necesario para comprar un inmueble. Es decir, en lugar de que una sola persona adquiera la propiedad, se hace una inversión conjunta.
Cada participante aporta una parte del capital y, en consecuencia, recibe una participación proporcional tanto en la propiedad como en sus ganancias. Estas se reflejan en ingresos mensuales por arrendamientos y en la valorización del inmueble a lo largo del tiempo.


¿Qué rentabilidad se puede esperar?
Según expertos del sector, las ganancias pueden oscilar entre el 0,8% y el 1,5% mensual, una vez descontados los gastos operativos y de mantenimiento.
“Los datos de La Haus muestran que los derechos fiduciarios pueden generar rendimientos anuales efectivos (E.A.) del 10% al 18%, mientras que una propiedad tradicional puede rondar entre el 6% y el 8%. Esto convierte a la inversión fraccionada en una alternativa atractiva dentro del mercado”, añadió Andrés Pérez.


¿Qué tipo de inmuebles son los más comunes en este modelo?
De acuerdo con Luis Miguel Cabrera, los activos más frecuentes incluyen locales comerciales y edificios con apartamentos dedicados a alquiler turístico, ya que estos ofrecen márgenes de ganancia superiores a los de una renta convencional.
Desde La Haus, destacan también una creciente preferencia por apartamentos modernos, con diseño contemporáneo, zonas comunes atractivas y ubicaciones estratégicas, que permiten retornos ajustados al perfil de riesgo de cada inversionista. Entre los formatos más demandados se encuentran los apartamentos tipo loft, dúplex, tríplex y apartaestudios.


¿Cómo reducir los riesgos en este tipo de inversiones?
Para blindar este tipo de operaciones, los expertos recomiendan estructurarlas mediante figuras legales como la fiducia, donde cada inversionista adquiere un derecho fiduciario proporcional al capital invertido.
Otra alternativa es conformar una sociedad, en la que los inversionistas se convierten en socios y es la empresa constituida la que adquiere la propiedad. Así, cada socio posee una participación según su aporte.
Referencia: https://www.larepublica.co/finanzas-personales/que-son-las-inversiones-inmobiliarias-asociativas-4089878 Imagen: https://www.freepik.es/foto-gratis/hombre-grafico-barras-cesped-sus-manos_961258.htm#fromView=search&page=1&position=1&uuid=b96cd46f-d50d-4c05-8a89-5dc0dc484d0a&query=inmobiliario+inversion

 

 

  • ¡No se deje confundir!

    CONSTRUBIENES solo hay uno: ÚNICA SEDE, Sabaneta, Calle 75 sur 45-44
  • ¡No se deje confundir!

    CONSTRUBIENES solo hay uno: ÚNICA SEDE, Sabaneta, Calle 75 sur 45-44
  • ¡No se deje confundir!
  • ¡No se deje confundir!