logo300x137 construbienesNOVIEMBRE2017

Noticonstrubienes

Vivir en el campo: Un estilo de vida en contacto con la naturaleza.

vista posterior familia abrazandose admirando su hogar 1

 

Vivir en el campo es una opción que muchos citadinos están evaluando. Esto se debe al acelerado ritmo de vida de las grandes ciudades. Además, tener contacto con la naturaleza es una razón de peso para dejar la urbe.
Por esto, te contaremos otros beneficios de trasladarte al campo, así como los tipos de vivienda que puedes encontrar, incluyendo lo que es una casa prefabricada.
Privilegios de vivir en el campo
El estilo de vida del campo es muy diferente. Para empezar, la contaminación ambiental es mucho menor que en la ciudad. Además, ofrece un acceso directo a la producción agrícola local. Esto podría significar una alimentación más sana.
Adicionalmente, vivir en el campo viene acompañado de un gran sentido de pertenencia. A diferencia de la ciudad, las personas se conocen y la comunidad se integra para garantizar su bien común.
Así pues, solo te queda verificar la disponibilidad de servicios básicos. Esto incluye vías, acceso a Internet y lo necesario para asegurar tu sustento.
Tipos de vivienda para vivir en el campo
El costo de la vivienda en Colombia depende de muchos factores. Pero, ciertamente, en ciudades como Bogotá y Medellín este costo llega a ser un 20% o 30% más elevado que en el resto del país. Por esto, no es de sorprender que se busquen alternativas más económicas.
Existen varios tipos de vivienda que puedes encontrar en el campo. Para que puedas escoger, te contamos cómo son y sus beneficios:
Casas campestres
Una vivienda espaciosa a las afueras de la ciudad es perfecta para cambiar el acelerado estilo de vida citadino. Las personas con los niveles más bajos de estrés viven en un ambiente campestre, en contacto con la naturaleza. En entornos de paz, sin contaminación ambiental ni lumínica.
Evidentemente, el mayor beneficio de las casas campestres es respirar un aire limpio, lo cual es perfecto para niños y adultos.
Fincas en zonas rurales
Una finca en las zonas rurales brinda un mayor espacio para dedicarlo a nosotros. Además, ofrece la oportunidad de llevar una vida autosostenible al cultivar lo que consumiremos. Igualmente, permite gestionar una economía más sobria al estar en contacto directo con los productores.
Adicionalmente, podría aprovecharse para hacer turismo rural, así se garantiza una entrada económica adicional.
Cabañas campestres
A diferencia de las casas, las cabañas son más pequeñas, de una sola planta. Normalmente, se construyen en parajes destinados al descanso. Por lo que no se usan para estadías prolongadas, sino como residencias temporales.
Casas prefabricadas
¿Qué es una casa prefabricada? Edificaciones sencillas que pueden ubicarse en zonas rurales o urbanas. Sus ventajas son:
• Se construyen a medida del cliente.
• Suelen ser más económicas que las tradicionales.
• Requieren menos tiempo para construir.
• Son más cuidadosas con el medioambiente.

Referencia: https://fincaraiz.com.co/blog/consejos-de-vivienda/vivir-en-el-campo-descubre-las-razones-para-invertir/

 

 ¿Pensando en invertir? Te brindamos cuatro opciones para invertir en finca raíz.

mano sosteniendo pequena casa arbol parte superior 2

A la hora de invertir de manera segura, los colombianos optan por la finca raíz, especialmente vivienda. Este tipo de inversiones pueden ser muy rentables a largo plazo, pues el valor de la propiedad aumenta y se valoriza con el tiempo, un 4% cada año, según el Dane; esto permite tener una mayor ganancia a la hora de vender la propiedad en un futuro. Beneficios como la diversificación de la cartera para tener otras fuentes de ingreso; la construcción de un patrimonio de una manera segura o rentable y la posibilidad de evitar afectaciones económicas debido a la inflación, mantienen el ánimo inversionista.


Actualmente el mercado inmobiliario ofrece diferentes opciones para que las personas inviertan su capital, para esto hay diversos factores que se deben tener en cuenta como presupuesto, interés, expectativas, necesidades, entre otros factores importantes para tener un mayor retorno de la inversión. Según la CEO de Brikss, estas son las mejores opciones para invertir en finca raíz:


1. Comprar un apartamento, oficina o local comercial para arriendo, esto puede generar una rentabilidad que oscila entre el 0.4% y 0.5% mensual para inmuebles residenciales y un poco más para inmuebles comerciales.
2. Invertir en inmuebles sobre planos para venderlos cuando el proyecto haya finalizado, y ganarse la valorización que tuvo el inmueble durante la etapa de construcción.
3. Comprar un apartamento usado o antiguo, pero con gran potencial para remodelar y mejorar su infraestructura, esto permitirá aumentar su valorización y precio a la hora de venderlo.
4. Crowdfunding inmobiliario, una forma de financiamiento en la que un grupo de personas invierten su capital para financiar la compra de una propiedad y ganan de acuerdo a su porcentaje de participación.

Referencia: https://www.portafolio.co/mis-finanzas/vivienda/opciones-para-invertir-en-finca-raiz-este-2023-581037

 

Los cuatro acuerdos

ACUERDOSTenemos un sistema educativo que fomenta nuestros miedos y nuestra baja autoestima. Desde nuestro nacimiento no podemos elegir nuestras creencias y estas van enraizando hasta el punto de formar parte de nuestra vida, y nos quedamos sin recursos para cuestionarlas. Cuando actuamos según las normas establecidas se nos premia, y cuando no, se nos castiga, y así se desarrolla el miedo a no ser aceptados. Nuestros modelos son inalcanzables porque no tienen nada que ver con nosotros, y al no alcanzarlos somos juzgados por los demás y por nosotros mismos, de tal manera que nos castigamos muchas veces por el mismo error. El resultado es una creencia de que no somos ni seremos nunca suficientes y por tanto dignos de ser amados.

Pero el 90% de nuestras creencias son falsas, lo que nos impide reconocernos tal y como somos, y eso nos provocan dolor.

Aquí reside el origen de muchas adicciones (nos evadimos de lo que somos porque no nos gustamos) y maltratos (nos lo merecemos porque no valemos lo suficiente).

El autor nos propone 4 acuerdos poderosos que nos permitirán romper con aquellos acuerdos que nos roban la energía.

Como limpiar tu apartamento de forma rapida y eficiente

limpiar bañoA veces limpiar nuestro departamento puede parecer una eternidad. Sobre todo si, de un momento a otro, de un momento a otro vamos a recibir la visita de algún familiar o amigo. No obstante, si aplicamos algunos consejos básicos y trucos se puede ahorrar tiempo y también crear un espacio para vivir impecable. Por ello, en Ciudaris Inmobiliaria presentaremos cuatro consejos para limpiar un departamento de forma rápida y sencilla.
Primero, será necesario contar con suministros de limpieza. Limpiar diferentes superficies de varias habitaciones no requiere de diferentes productos de limpieza para cada habitación. Para ello, puedes adquirir un limpiador para todo uso y todo tipo superficie, un limpiador de vidrios, toallas de papel, una esponja, una bolsa de basura, un plumero y una aspiradora.

  • ¡No se deje confundir!

    CONSTRUBIENES solo hay uno: ÚNICA SEDE, Sabaneta, Calle 75 sur 45-44
  • ¡No se deje confundir!

    CONSTRUBIENES solo hay uno: ÚNICA SEDE, Sabaneta, Calle 75 sur 45-44
  • ¡No se deje confundir!
  • ¡No se deje confundir!