El sector inmobiliario en Colombia se expandirá hasta un 2,8% en 2024, impulsado por la recuperación económica.
La Asociación Colombiana de Capital Privado (ColCapital) agrupa a 162 miembros, de los cuales 80 son gestores especializados y el resto, vehículos de inversión. Además, incluye 82 proveedores de servicios que, en conjunto, conforman un ecosistema de capital privado orientado a impulsar el desarrollo empresarial, generar empleo y facilitar oportunidades de inversión. Este sector se ha consolidado como un canal clave para movilizar recursos que apoyan el crecimiento, la expansión y la consolidación de activos en Colombia.
De acuerdo con datos de ColCapital, los fondos de capital privado han canalizado históricamente 14.085 millones de dólares en inversiones, con 3.294 millones disponibles para futuros proyectos en 28 de los 32 departamentos del país. Esto ha resultado en más de 264.000 empleos directos y la adopción de mejores prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo, beneficiando a las empresas al optimizar sus modelos de negocio y gestión.
Dentro del ámbito de capital privado, el segmento inmobiliario tiene un papel destacado. Este sector concentra una porción significativa del capital invertido, la cantidad de fondos existentes y su contribución al desarrollo económico nacional. Actualmente, el 34% de los asociados de ColCapital están vinculados a esta área, incluyendo gestores de fondos privados y vehículos de inversión como titularizaciones y FICIs. Estos activos se enfocan en desarrollos residenciales, comerciales, de oficinas y de alquiler.
Crecimiento y desarrollo del sector:
Desde 2008, se han creado 60 fondos de capital privado con enfoque inmobiliario, reflejando un crecimiento notable y mostrando la relevancia de estos actores en el mercado. Esto también evidencia las oportunidades significativas que presenta esta industria. En respuesta a estas necesidades, ColCapital lanzó recientemente la Cámara de Inversión Inmobiliaria, con la participación inicial de 17 vehículos de inversión. Esta iniciativa busca fortalecer la estrategia del sector, posicionar la industria y atraer capital nacional e internacional para desarrollar proyectos en todo el país.
Hasta diciembre de 2022, las inversiones inmobiliarias en Colombia sumaban más de 30 billones de pesos. Este aporte de capital privado ha impulsado el cierre financiero de proyectos de vivienda, hoteles, centros comerciales y parques logísticos, generando 41.960 empleos directos en 22 departamentos. Bogotá lidera con el 35,5 % de las inversiones, seguida por Antioquia (22,1 %), Atlántico (11,6 %) y Valle del Cauca (10,4 %).
Apuesta por la sostenibilidad:
El enfoque en la construcción sostenible ha ganado terreno en Colombia. Según Asobancaria, en la última década se pasó de un único proyecto certificado a más de 250 desarrollos con estándares de sostenibilidad. Esto resalta una tendencia creciente hacia la incorporación de criterios ambientales en las decisiones de inversión.
El crecimiento del sector requiere la participación de inversionistas institucionales, donde los fondos de pensiones se destacan al aportar cerca del 40% del capital comprometido en proyectos inmobiliarios. Otros actores importantes incluyen empresas corporativas, familias y la banca de desarrollo. Por ello, es esencial fortalecer la confianza en el mercado local, lo que ha permitido atraer tanto a inversores nacionales como internacionales.
Conclusión:
La industria de inversión inmobiliaria ha sido una pieza fundamental en el desarrollo económico de Colombia, desempeñando un papel clave en el financiamiento de grandes proyectos y el crecimiento del sector constructor. Además de inyectar capital, esta industria incorpora altos estándares en sostenibilidad y gobernanza, lo que fomenta la generación de empleo, atrae inversión extranjera y contribuye al desarrollo de infraestructura, vivienda, turismo y comercio. Su impacto ha diversificado y fortalecido la economía del país en los últimos años.
Referencia: https://camacol.co/actualidad/publicaciones/revista-urbana/98/actualidad/inversion-inmobiliaria-factor-dinamizador
Imagen: <a href="/https://www.freepik.es/foto-gratis/delimitacion-terreno-arboles_32333632.htm#fromView=search&page=1&position=46&uuid=8a92f221-b986-4149-84c7-126a6e26d4e4">Imagen de freepik</a>